Seat da un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad al convertirse en la primera marca en integrar piezas fabricadas con cáscara de arroz en un modelo de producción en serie. Lo ha hecho en el SUV urbano Arona, que a partir de ahora incorpora dos componentes del maletero elaborados con Oryzite, un material renovable y biobasado desarrollado a partir de subproductos del cultivo de arroz.
Este proyecto es el resultado de una iniciativa piloto que nació en 2020 dentro de los Innovation Days de la compañía. Tras cinco años de desarrollo conjunto entre Seat, Oryzite y Sigit, el material ha pasado de ser un experimento de laboratorio a integrarse completamente en la cadena de montaje del Arona.
Lo interesante es que esta solución sostenible no se limita a un gesto simbólico: cada unidad del Arona utiliza 60 gramos de cáscara de arroz, lo que supone una reutilización anual de hasta 5 toneladas de este subproducto agrícola que, de otro modo, quedaría sin aprovechar. La materia prima procede directamente del Delta del Ebro, una zona de alto valor ecológico reconocida como reserva de la biosfera.
Las piezas afectadas son los soportes del doble fondo del maletero, que tradicionalmente estaban fabricados con una mezcla de polipropileno y fibra de vidrio. Ahora, un 15% de su composición se sustituye por Oryzite, un material que ofrece mejoras tangibles en términos de sostenibilidad y eficiencia. Según explica Gerard Suriol, responsable de Desarrollo de Interiores en el Centro Técnico de Seat S.A., esta nueva solución permite reducir el peso de la pieza en un 5,8% y el coste de producción en un 2%, lo que representa un avance no solo medioambiental, sino también económico.
Las piezas recicladas están en los soportes del doble fondo del maletero | Seat
Además de su origen renovable, Oryzite tiene un valor añadido clave: actúa como sumidero de carbono, contribuyendo así a la disminución de emisiones contaminantes. En otras palabras, este material no solo evita el uso de derivados del petróleo, sino que también captura carbono en su proceso, integrando de forma pionera los sectores agrícola e industrial.
Seat apuesta firmemente por la sostenibilidad
Tal como ya destacamos en este reportaje sobre el reciclaje en el interior de los coches, Seat es una de las marcas más activas en la utilización de materiales sostenibles en sus vehículos. Esta apuesta por la economía circular, que ahora cristaliza en el Arona, refleja un cambio estructural en la industria automotriz: el uso de materiales reciclados o renovables no solo responde a una demanda ecológica, sino que también contribuye a mejorar el producto final sin comprometer calidad ni funcionalidad.
El proyecto representa un claro ejemplo de economía circular aplicada a la automoción, donde un residuo del sector primario encuentra una nueva vida dentro del entorno industrial. Con este movimiento, Seat refuerza su compromiso con la innovación sostenible y marca una pauta en la transformación hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.
Aunque la modificación es imperceptible a simple vista, su impacto ecológico es real. Este tipo de iniciativas consolidan la imagen de Seat como una marca sensible a los desafíos climáticos y abierta a soluciones no convencionales para reducir su huella ecológica.