martes, 22 abril, 2025
InicioSociedadVTV: cómo evitar caer en la nueva estafa de las obleas truchas

VTV: cómo evitar caer en la nueva estafa de las obleas truchas

Este es el procedimiento correcto para evitar caer en la estafa de las obleas truchas de la VTV. 

Hace algún tiempo atrás, los conductores se tenían que preocupar por pasar la Verificación Técnicas Vehicular (VTV) sin problemas para transitar sin problemas por las diferentes carreteras que componen a la Argentina. Para ello, en algunos casos, debían poner en condiciones el vehículo, lo que implica un gasto de dinero.

Sin embargo, durante el último tiempo, también deben contemplar que las obleas de la VTV que certifican que el auto está en condiciones no sean truchas. En caso de no contar con este documento, los usuarios podrían sufrir serios inconvenientes, como multas elevadas y hasta la retención del coche.

La nueva estafa que se aprovecha de los cambios del Gobierno

martin marinucci.jpg

Marinucci aseguró que las personas que transiten con obleas truchas están cometiendo un fraude.

Durante el último tiempo, se desató una nueva modalidad de estafa vinculada a los cambios implementados por el Gobierno Nacional en la VTV. Esta estafa tiene que ver con la falsificación de la cédula de la verificación técnica vehicular.

Martín Marinucci, Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, resaltó lo peligroso que es permitir que los vehículos circulen con documentos falsificados, ya que esto representa un grave riesgo tanto para los conductores como para los demás usuarios de la vía.

Además, destacó la importancia de realizar la verificación en las plantas habilitadas, que cuentan con tecnología de vanguardia para inspeccionar adecuadamente los vehículos. El costo de la verificación para un vehículo de hasta 2500 kilos es de $63.463,30.

Por otro lado, advirtió que quienes se ven involucrados en la falsificación de estos documentos no solo están cometiendo un fraude, sino que también se exponen a sanciones legales severas.

Para evitar caer en estafas relacionadas con obleas falsas, es fundamental que las personas accedan únicamente a los servicios a través de los canales oficiales. Además, deben consultar el listado oficial de plantas habilitadas para la verificación, publicado por el Ministerio, asegurándose de realizar el trámite en los lugares autorizados.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias