lunes, 21 abril, 2025
InicioSociedadJuárez Celman: Los centros de cuidado infantil y de personas mayores lucen...

Juárez Celman: Los centros de cuidado infantil y de personas mayores lucen renovados

Con la culminación de importantes obras de mejoras edilicias, el Centro Integral de Personas Mayores (CIPEM) y del Centro de Cuidado Infantil (CCI) de Juárez Celman celebraron sus 20 años junto a los vecinos.

Ambas instituciones de fuerte referencia para la comunidad celebraron el aniversario con sus espacios totalmente renovados, lo que redundó en un doble motivo para el festejo del que participaron más de 200 personas y que incluyó rondas de chacarera, números musicales, juegos, canciones y piñatas con sorpresas para los más pequeños.

Las obras de Cimientos en el CIPEM y el CCI de barrio Ciudad de los Niños Incluyeron la reparación integral y posterior impermeabilización de todos los techos, el mantenimiento y refacción de paredes y pisos, la renovación de aberturas, baños, cocinas e instalaciones eléctricas y sistemas de desagües.

También se construyeron rampas de acceso para facilitar el desplazamiento de personas con movilidad reducida, se instalaron nuevos dispositivos de seguridad y se renovó el mobiliario y el equipamiento.

La vicegobernadora Myrian Prunotto y la ministra de Desarrollo Humano Liliana Montero, junto al intendente de Estación Juárez Célman, Fabián Reschia, encabezaron la celebración.

La inversión en obras de infraestructura para la refuncionalización integral de los dos salones y de la batería de cocina y grupos sanitarios se hizo a través de “Cimientos, construyendo un futuro sólido”, el programa de refacciones que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano incorporando mano de obra de la economía social.

“Este aniversario es muy especial para toda la comunidad. Hoy celebramos no sólo los 20 años de estas instituciones, sino también el trabajo que las hace crecer cada día. Me emociona volver a este lugar que es mi casa, disfruto mucho de venir y ver cómo se transforma y sigue siendo un punto de encuentro, de cuidado y de amor para nuestros niños y adultos mayores. Felicitaciones a la cooperativa que trabajó aquí, a todo el equipo y a cada persona que pone el corazón en este espacio”, expresó la vicegobernadora Prunotto.

“Cuando el Gobernador nos encarga el desafío de llevar adelante este Ministerio, nos propone también la responsabilidad de diseñar políticas públicas orientadas a las personas mayores, las personas con discapacidad, las adolescencias, y los niños y las niñas”, indicó Montero.

La ministra agregó: “Los Centros de Cuidado Infantil y los Centros para las Personas Mayores de los barrios-ciudad son para nosotros una prioridad, y a medida que vamos transitando la gestión los estamos poniendo en valor con inversiones muy importantes, para que sean realmente lugares dignos y equipados con lo mejor de lo mejor a los que mis hijos y mis padres estarían gustosos de concurrir”.

A su turno, el intendente Reschia destacó los resultados de trabajar de manera articulada entre la Provincia y los gobiernos locales. “Este es un ejemplo claro de lo que se logra cuando trabajamos juntos. Esta obra no es un simple maquillaje; es una mejora real pensada para la gente”, declaró.

En la misma sintonía, la secretaria de Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazán, ratificó el compromiso de seguir potenciando la impronta del Ministerio de reforzar las políticas de inclusión laboral y social en cada una de las decisiones.

Mencionó por ejemplo que las varias docenas de pastelitos que se sirvieron antes de la torta de cumpleaños fueron elaboradas por la Asociación Civil Corazones Unidos, institución de Jesús María que trabaja por la autonomía de las personas con discapacidad y cuenta con el apoyo de un fondo específico para tal fin que gestiona el Ministerio y que en 2024 alcanzó a 164 proyectos.

Más Noticias