domingo, 20 abril, 2025
InicioDeportesEs salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su...

Es salvadoreño, vivió 20 años en Estados Unidos y volvió a su país natal: esta es la casa que construyó

Después de vivir dos décadas como migrante indocumentado en Estados Unidos, un salvadoreño regresó a su país natal. En sus redes sociales, mostró con orgullo la casa que logró levantar con esfuerzo: su jardín, su huerto y un gimnasio comunitario que armó para la gente del pueblo. “Uno no se olvida de dónde viene”, aseguró.

“Esta es nuestra humilde casita, sencilla, modesta”, mostró el hombre en un clip que publicó en TikTok. La casa, construida con esfuerzo, cuenta con varios ambientes y está ubicada en una zona rural de El Salvador.

Vivió 20 años en EE.UU. y volvió a El Salvador: esta es su casa

El hombre salvadoreño comenzó el recorrido por su vivienda desde el jardín delantero, cubierto de flores y espesa vegetación. Luego, pasó por la cochera, donde se pudieron ver sus autos, pero no quiso hacer énfasis en ellos.

En cambio, se dirigió directamente a un lugar de su vivienda que le da orgullo: un pequeño gimnasio montado junto a su cochera, con diferentes aparatos para hacer ejercicio. “Este gimnasio es público, para la gente que quiera venir acá. También lo usamos nosotros, porque nos gusta hacer ejercicio, por salud, así se evitan enfermedades», explicó.

Vivió 20 años en EE.UU. y volvió a su país

“Con la maquinaria que tenemos, hay diversión”, dijo. Y enumeró que el espacio, abierto a la comunidad, está equipado con pesas y discos de diferentes pesos y tamaños y también bicicletas fijas.

Además de su casa, el hombre quiso destacar su huerto y su frijolar, a los que dedica gran parte de su jornada. “Hoy trabajo en el campo. Aquí la clave principal es no quedarse de brazos cruzados”, afirmó.

Tras recorrer parte de su huerta, el salvadoreño se dirigió a otra parte de su terreno. “Les quiero mostrar algo muy significativo, pues resulta que en esta humilde casa, ahí nací yo”, dijo, mientras señalaba una vivienda pequeña. “Ahí crecí, tuve mi infancia y luego me fui afuera”, contó.

El hombre explicó que esa casa hoy está deshabitada, pero señaló que en otras épocas la rentaba a otras personas. “Uno no se olvida de dónde viene”, dijo mientras recorría los alrededores de su antigua vivienda.

El salvadoreño se mostró feliz con su vida y trabajo en el campo, tras haber vivido 20 años en Estados Unidos. Según afirmó, adaptarse a la vida en El Salvador requiere determinación. “Si usted toma la decisión de venir a El Salvador, planee bien, porque aquí la vida no es tan fácil”, dijo.

De todos modos, aclaró, que no se arrepiente de haber regresado a su país. “Se está mejor en su tierra, que en un país en el que no se pertenece”, sostuvo.

Vivió 20 años en EE.UU. y volvió a su país

En su mensaje, el salvadoreño también ofreció recomendaciones a quienes evalúan retornar. Consideró que es posible construir un proyecto de vida si se actúa con decisión y compromiso. “No tenga temor. Si puede invertir unas fichitas en nuestro país, vaya forjando un futuro y viaje seguido para adaptarse al lugar. Y cuando ya se sienta seguro, puede venirse de una vez”, sugirió.

Para quienes tienen papeles en regla, como la ciudadanía estadounidense, recomendó una fórmula gradual. “Si tiene papeles, puede venir seguido, trabajar unos ocho meses y volver a Estados Unidos”, explicó.

Seguí leyendo

Más Noticias