A menos de dos meses para el inicio del nuevo Mundial de Clubes, crecen las críticas en Europa por la forma en la que se estructuró el certamen. Según publicaron medios como Diario AS, la FIFA cometió un “absurdo” que afecta directamente a dos equipos que hoy están entre los mejores del continente: Barcelona y Arsenal no dirán presente en Estados Unidos 2025.
El conflicto surge a raíz del sistema de clasificación elegido para esta edición histórica, que reunirá a 32 equipos de todo el planeta. Aunque el espíritu de la competencia es enfrentar a los mejores, en la práctica no será tan así: el organismo que rige el fútbol mundial utilizó como parámetro los resultados de las últimas cuatro ediciones de la Champions League (2021 a 2024), sin incluir la actual temporada, que está en plena definición.
De esta forma, puede darse una situación insólita: que Culés y Gunners, semifinalistas de esta Champions, lleguen a disputar la final del máximo torneo europeo… y queden al margen del Mundial que arranca apenas unas semanas después.
PELOTA MUNDIAL DE CLUBES 5.jpg
Cómo se definieron los cupos europeos
La UEFA recibió 12 plazas para el Mundial de Clubes. Cuatro se asignaron directamente a los campeones de la Champions League 2021 (Chelsea), 2022 y 2024 (Real Madrid) y 2023 (Manchester City). Los ocho lugares restantes fueron repartidos según un ranking de rendimiento entre 2020 y 2024, con la condición de no superar los dos representantes por país.
En ese reparto, el Arsenal no logró acceder por ranking ni por título, mientras que el Barcelona quedó relegado por el Atlético de Madrid, que lo superó en puntos acumulados durante ese ciclo. Liverpool, a pesar de haber sumado más que otros equipos clasificados, también quedó afuera por el límite de representantes ingleses.
Desde España calificaron esta situación como un despropósito: que el torneo más ambicioso de la historia reciente excluya a equipos de primer nivel por una regla de calendario que impide considerar la edición más actual de la Champions. La FIFA, por su parte, no modificó ni dio señales de revisar el criterio, que solo podrá cambiar a partir del Mundial de Clubes 2029.
Así, el nuevo certamen que busca reunir a la élite del fútbol internacional arrancará sin dos pesos pesados. Una mancha en la previa de un evento que prometía revolucionar el calendario y el negocio del fútbol global.
Cuándo empieza el Mundial de Clubes 2025
El Mundial de Clubes, que estrenará formato en 2025, se llevará a cabo en Estados Unidos entre el 15 de junio de 2025 y el 13 de julio de 2025, desplazando del calendario a la vieja Copa Confederaciones que enfrentaba a las selecciones campeonas en sus respectivos continentes.
Embed
Lo que se lee ahora