El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, rechazó este domingo dos publicaciones periodísticas que lo vincularon con la marcha de jubilados del miércoles pasado frente al Congreso Nacional, y que estuvo marcada por la represión de las fuerzas de seguridad hacia los manifestantes. «Ejemplos de fraude y corrupción», dijo.
El mandatario provincial, a través de su cuenta en la red social X, calificó las notas del diario Clarín como «ejemplos de fraude y corrupción en el ejercicio del periodismo», y acusó a ese medio de ser parte de una «maniobra del Gobierno de (Javier) Milei».
Kicillof de refirió de ese modo a las notas tituladas «Dirigentes del peronismo, detrás del financiamiento a las barras que chocaron con policías en el Congreso» y «En alerta por una nueva marcha frente al Congreso, el Gobierno ajusta el operativo y esperan más gente en la calle».
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1901346766005633297&partner=&hide_thread=false
Hoy Clarín publicó estas piezas de la chantada y la descomposición de la profesión periodística. La reproduzco porque forma parte de la maniobra del gobierno de Milei para culpar a otros por la salvaje represión que ellos ordenaron, esta vez más feroz, pero que ya se venía… pic.twitter.com/ueSOCdGaYA
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 16, 2025
El diario citó a «fuentes indiscutibles» y aseguró que un funcionario del gobierno bonaerense y un intendente del Partido Justicialista habrían ofrecido $50.000 «por cabeza» a un barrabrava de un club con el fin de generar incidentes y provocar la represión policial. Según Clarín, el barrabrava habría rechazado la oferta.
A través de su cuenta en X, Kicillof acusó a ese diario de ser parte de una «maniobra del Gobierno de Milei» destinada a desviar la atención de la «brutal represión» que, según él, fue ordenada por el propio Ejecutivo. «Es una vergüenza, y es algo extremadamente grave», expresó.
El mandatario bonaerense destacó que «los gobiernos autoritarios siempre han necesitado de una prensa cómplice para propagar mentiras y esconder la realidad».
Axel Kicillof repudió la represión en el Congreso: «Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario»
El miércoles pasado, el gobernador se refirió en duros términos a la represión policial que impulsó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra los manifestantes que se congregaron para apoyar a la marcha de jubilados frente al Congreso. «Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario», pidió.
A través de un mensaje en su cuenta de «X», Kicillof repudió los hechos ocurridos durante la tarde. «La represión que se vivió hoy fue completamente feroz, ilegal y premeditada», arremetió.
Además, consideró que se trató de «una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste» y lo calificó como un «atentado contra derechos esenciales de la democracia».
Luego se refirió al crítico estado de salud que atraviesa Grillo y cuestionó los dichos de representantes del Gobierno, en referencia a las declaraciones de Bullrich, quien defendió el accionar de los efectivos e identificó al fotógrafo como un «militante kirchnerista que está preso». «Mientras un fotógrafo lucha por su vida, los voceros del gobierno mienten, justifican la violencia y difunden el odio», denunció el gobernador.
Sobre el final, pidió «ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario».